Premios Angel Barañano

Objetivo del premio

Iniciar una acción que prestigie el papel del profesional sea o no especialista en Baja Visión o Daño Cerebral , avalado por la Sociedad Española Especialistas en Baja Visión(SEEBV).

Divulgar nuestra labor informativa como profesionales de la salud visual

Contribuir a la promoción de avances científicos y divulgativos de forma global

Dar a conocer los distintos aspectos que abarca nuestra especialidad.

Participantes en 2025

Podrán participar todos los socios de la SEEBV o los asistentes al I Congreso Internacional.

Se podrán presentar trabajos en grupo.

No podrán participar los miembros de la Junta de Gobierno de la SEEBV.

Inscripción, Plazos y Forma de los Trabajos

La inscripción es gratuita.

Para participar en los Premios Ángel Barañano, será necesario realizar las inscripción a través del correo electrónico  secretaria@seebv.com con sus datos personales y de contacto, y un abstract o breve descripción detallando las características de los trabajos, indicando: objetivos, estructura, metodología y contenidos.

El plazo de presentación es desde el 15 Abril de 2025 al 15 de septiembre de 2025.

Posteriormente al resumen (no antes del fin del período de inscripción ) deberán enviar sus trabajos ( pósters ) a través del correo electrónico antes citado en formato PDF

Panel laminado color blanco medida: 2.00 m (vertical) x 1.00 m (horizontal), con espacio útil de 1.80 m (vertical) x 0.90 m (horizontal). Sobre la superficie no se puede clavar, solo pegar con cinta adhesiva de doble cara o velcro.

Los trabajos deben enviarse en formato PDF tras finalizar el periodo de inscripción.

No serán admitidas las inscripciones que no cumplan con las especificaciones descritas. El plazo de presentación es desde el 15 Abril de 2025 al 15 de septiembre de 2025.

Las inscripciones se deben enviar al correo electrónico secretaria@seebv.com

A juicio del Jurado, se aceptarán fuera de este concurso (sin optar a los premios), comunicaciones ya presentadas en reuniones nacionales, internacionales, o en revistas de alto impacto, si su relevancia así lo indicase.

Como idiomas oficiales se aceptarán el castellano y el inglés. Los resúmenes de las propuestas de las comunicaciones en póster, deberán realizarse en cualquiera de estos dos idiomas.

La entrega de los Premios se realizará durante el I Congreso Internacional de Baja Visión de la SEEBV, que tendrán lugar en Madrid los días 03 y 04 de octubre de 2025

Desarrollo de los Trabajos

Los temas tratados deben ajustarse al campo de la Baja Visión o Daño Cerebral, en cualquiera de sus modalidades. Los trabajos han de ser de nueva creación y no haber sido publicados o presentados anteriormente en otras ediciones o concursos.

Las propuestas se pueden presentar de forma individual o en grupos, indicando la identidad del autor principal o coautores.

Los trabajos deben ser inéditos, no publicados ni presentados anteriormente en concursos.

Derechos y Propiedad Intelectual de los Trabajos

Los participantes seguirán siendo los titulares de los derechos relativos a los trabajos presentados a concurso, pero deberán ser cedidos para ser utilizados por la SEEBV con fines divulgativos.

Los participantes manifiestan y garantizan que los trabajos presentados a concurso son original y que son titulares de todas las licencias y derechos, consentimientos y permisos que se necesiten para ser cedidos a la SEEBV; quedando ésta exonerada de toda responsabilidad por cualquier incumplimiento de los derechos de la propiedad intelectual.

Los participantes reconocen ser los únicos responsables del contenido y las consecuencias de la publicación de los trabajos presentados a concurso, excluyendo expresamente de toda responsabilidad a la SEEBV.

Premios

Se entregarán 3 premios, uno por categoría

Categoría de Premios:

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN BAJA VISIÓN: CASO CLÍNICO (de Baja Visión, Daño Cerebral o Contactología Especializada)

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS U OPTOMETRISTAS: ABORDAJE DEL PACIENTE DE BAJA VISIÓN O DAÑO CEREBRAL O CONTACTOLOGÍA ESPECIALIZADA

ESTUDIANTES MATRICULADOS EN 4º CURSO Y OPTOMETRISTAS QUE HAYAN FINALIZADO EL
GRADO DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA EN 2024. (Caso clínico, Manifestaciones Visuales de Patología Ocular en pacientes con Baja Visión o Daño Cerebral o contactología)

El Jurado estará constituido por tres especialistas en baja visión de reconocido prestigio y su composición se hará pública una vez resuelto el concurso.

La decisión del jurado será inapelable.

El jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios.

En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta su interés, utilidad, originalidad, calidad y novedad, ofreciendo una visión atractiva de los temas tratados.

Los finalistas recibirán los correspondientes diplomas y los ganadores una asignación económica de 200€ y una placa conmemorativa en cada una de las tres categorías.

Si los finalistas no pudieran acudir a las Jornadas, el premio podrá ser recogido por un tercero debidamente acreditado

Pósters Presentados en 2023

Pósters Premiados en 2023

Elena Espinosa

Ha sido ganadora del Primer Premio en el apartado de ¨Profesionales Especializados¨ Por su póster «Terapia visual optométrica en diplopía tras cirugía de ependimoma en paciente pediátrico: a propósito de un caso.»

Alba Carrero Blanco

Ha sido ganadora del Primer Premio en la categoría de «Daño Cerebral». Por su póster «RV en un caso de accidente cerebrovascular: enfoque en la visión binocular, movimientos oculares y Eye Tracker.»